Compartir:
Rocío Gómez |Desde hace unas semanas hay un lugar de reunión en nuestro pueblo de lo más concurrido. Y también de lo más divertido y alocado, esa diría yo que son sus principales señas de identidad. Unos centenares de amigos (muchos de los cuales aún no tenemos el gusto de conocernos en persona) nos damos cita a cualquier hora del día

Rocío Gómez |Desde hace unas semanas hay un lugar de reunión en nuestro pueblo de lo más concurrido. Y también de lo más divertido y alocado, esa diría yo que son sus principales señas de identidad. Unos centenares de amigos (muchos de los cuales aún no tenemos el gusto de conocernos en persona) nos damos cita a cualquier hora del día en un animado y lustroso patio de macetas pileño para ponerle humor a la vida y hacer guasa a mansalva, más de lo propio que de lo ajeno.
¿Que no han visto un patio tan abarrotado aún en ninguna casa de Pilas?, ¿que ya han escuchado hablar de este fenómeno de masas y no encuentran nada igual en ningún corral? No se extrañen, el “Patio del Copi”, que así se llama el sitio de encuentro, es un espacio digital en forma de grupo de Facebook ideado y dinamizado de forma incansable por mi amigo Juanma “Cañitas” y su colega Fernando López Calzado, que ha tomado su nombre de un archiconocido y entrañabla tendero y DJ de nuestro pueblo, Antonio José Cruz “Copi”, convertido en fuente de inspiración y alma mater de toda la gracia, y la hay a raudales, de este patio de vecinos.
Me explica Juanma sobre su creación que el Copi “se puso de parto del patio pero no dilataba, y Fernando y él tuvieron que ayudar a parirlo, junto a José Quintero -ideólogo del grupo de Facebook-, Guadalupe y Yolanda - primeras animadoras-”… Y es que así son las cosas aquí, siempre hay una metáfora divertida e ingeniosa para cualquier situación, que hacen reír hasta a la más torpe y pava para los chistes, como servidora. Pero el Patio del Copi…. eso es otro cosa. No hay día que no entre y me parta de risa con alguna ocurrencia, portada, fotomontaje, pregunta o reflexión “gandiana”¿Qué cómo se consigue eso que no han logrado otros a base de años? –diría mi Ramón-. Con grandes dosis de ingenio gráfico, castizo y erótico-festivo, y un buen puñado de artistas de la risa y el buen humor dispuestos a sacarle punta fina a la vida y enseñar los dientes a una actualidad realmente deprimente. 

Con estos argumentos, si no eres de los nuestros, posiblemente esté comenzando a entrarte el gusanillo patiero. Pero, no te equivoques, en nuestro patio se entra por invitación (como en Pinterest), así que ponte a buscar a un patioadicto que te agregue al club. “Macetas de categorías con las arcayatas bien jimcás” (escribe Juanma “Cañitas” y lo tomo prestado y tal cual del muro patiero) te esperan “aquí donde los caliches se van cayendo por no poder aguantar el tipo más…”.

En el patio no se discute de política ni hay espacio para los malos rollos, en los establecimientos que lo patrocinan “no ha subido el IVA” y a veces “hay más gente dentro que sellando el paro”, pero con eso y todo, siempre parece que es día de Carreritas, con personal guapo y alegre dispuesto a ponerle a la crisis y las malas noticias una buena dosis del mejor humor.

No es lugar el Patio del Copi para hablar de trabajo o sugerir un “me gusta” en tu página de empresa (es que pasan de ti), y sí para festejar cumpleaños o nacimientos, vocear declaraciones de amor y programar quedadas. La más inminente, una “patio pink” para el 15 de septiembre (¿es esto realidad o ficción, Juanma?) y hasta se están haciendo gestiones con la autoridad municipal para organizar un fin de año patiero…. ¡Ofú cómo está el patio!


En fin, que “el Patio del Copi está de moda”, como se dice por aquí, y que si quieres ser un buen patiero, tendrás que observar algunas reglas: no molestar ni molestarte, disfrutar del buen ambiente y estar dispuesto a salir de la monotonía a base de carcajadas. Ve practicando también el grito de guerra (“VAAAAMMMMOOOOSSSS!”) y  buscando un psicólogo que te cure de la patioadicción. Porque del “patio nadie se va ni a firmar una herencia”, y ya que “las penas no desgravan –te cojo prestada otra cita más, amigo-, yo soy del Patio, ¿y tú?”


Ver todos los Artículos de Opinión (AQUÍ)


 
Top