Los alumnos de los dos institutos pileños organizaron una marcha por las calles de Pilas mostrando su total desacuerdo con la nueva ley, portando pancartas en las que se podía leer "Somos el futuro no su mercado", "Escuela pública para todos" , "La educación no se vende, se defiende", aportando banderas de Andalucía y de la República.
Los estudiantes tildan esta ley de franquista y manifiestan

En el consistorio los alumnos también cargaron duras críticas contra los socialistas acusando a los dos partidos mayoritarios de no estar a la altura de las circunstancias.
En los colegios de primaria de Pilas, la jornada transcurrió con bastante normalidad ya que la mayoría de maestros acudieron a sus puestos de trabajo con normalidad, como dato , en el CEIP Beatriz de Cabrera apenas un 10%, 4 profesores de más de 40, ejercieron su derecho a la huelga.
PROVINCIA
Una de las huelgas educativas con más seguimiento en Sevilla. Así lo constatan las cifras del paro general convocado este jueves contra la reforma del ministro José Ignacio Wert. Los datos aportados por la Junta fijan en un 96% el respaldo del alumnado en los centros públicos sevillanos, porcentaje que coincide con el de los sindicatos que, por otro lado, sitúan la participación del profesorado en esta jornada en un 50%. En cuanto a la actividad, las centrales aseguran que fue casi nula en los colegios e inexistente en los institutos, donde desde el martes el Sindicato de Estudiantes lleva convocando paros.
La segunda huelga contra la Ley Orgánica de Mejora en la Calidad Educativa (Lomce) y la tercera contra el ministro de Educación tuvo una clara repercursión en la provincia. El ambiente en los centros de enseñanza -especialmente en los institutos, donde la reforma incidirá más- se había avivado los días previos con los paros convocados por el Sindicato de Estudiantes. Si el martes y miércoles el seguimiento por parte de los alumnos fue del 70% y 75%, respectivamente, este jueves este porcentaje alcanzó el 96%, según los datos de la Consejería de Educación. El mencionado sindicato elevó esta última cifra al 100% tras unas jornadas previas en las que fijó el respaldo en un 90%. También hay que mencionar aquí las cifras aportadas por la federación de asociaciones de padres Fampa Nueva Escuela, según las cuales el 80% de las familias no llevaron sus hijos al colegio (Infantil y Primaria), una cifra que rozó el 100% en el caso de los institutos.