Diez décimos del número 62.246 vendidos uno a uno por ventanilla han dejado hoy la alegría del premio gordo de Navidad en la localidad vecina de Sanlúcar la Mayor.
Tras conocerse el número han sido muchos los vecinos que se han desplazado hasta la calle Juan Carlos I, donde está la Administración de Loterías número 1, la única del pueblo, que fue adquirida hace diez meses por Juan Antonio Jiménez y que ha dado hoy su primer gran premio.El vendedor, "muy contento", junto a sus dos empleadas, ha abierto las puertas de la administración ante la expectación de numerosos medios de comunicación y de vecinos, que se han acercado hasta el lugar para descorchar varias botellas de champán y celebrar la alegría del premio.Según el propietario de la administración, la mayoría de los décimos han sido adquiridos "por gente del pueblo".Uno de ellos ha sido un vecino que iba en el coche con sus hijos y al escuchar el número en la radio se ha parado "para comprobarlo" y ha llamado a su familia para que los corroboren ya que no podía creerlo."Sólo había comprado cuatro décimos, pero éste parecía muy bonito y lo compré hace un par de semanas", ha dicho a los periodistas.
DIEZ DÉCIMOS EN ALMONTE

Muy repartido, el 'Gordo' también se ha vendido en las administraciones de Bailén y Huelma (Jaén), además de las provincias de Pontevedra, Asturias, Guipuzcoa, Barcelona, Toledo, Valencia, Madrid y Palencia.
Pero la provincia de Sevilla también se lleva una cuantía importante, hasta 12 millones de euros, por un cuarto premio (el 79.800), puesto que en San José de la Rinconada se han vendido 60 series.
Por lo demás, el sorteo está repartiendo muchos 'pellizcos' por toda Andalucía. Así, además de los municipios agraciados con el 'Gordo', también se han visto afortunados con el tercer premio (51.689) los municipios de Adra (Almería), Chipiona (Cádiz) y El Rocío (Huelva); con alguno de los cuartos premios (67.065 y 79.800) las poblaciones de San José de la Rinconada y Estepa (en Sevilla), Granada, Almería, Quesada (Jaén); y con alguno de los quintos premios (14.850, 55.695, 81.156, 81.854, 05.721 y 52.754), Montellano (Sevilla), Isla Cristina (Huelva), Sevilla, Huelva, Jerez y Tarifa (en Cádiz), además de la capital gaditana, y Loja (Granada).
El 'Gordo': 62.246. Vendido en parte en Sanlúcar la Mayor (Sevilla) y Huelma y Bailén (Jaén).
Segundo Premio: 79.712. Se ha vendido de manera íntegra en Granadilla de Abona, en Santa Cruz de Tenerife.
Tercer Premio: 51.689, vendido en parte en Adra (Almería), Chipiona (Cádiz) y El Rocío (Huelva).
Cuartos Premios: 67.065, Muy repartido y vendido en Andalucía en Estepa (Sevilla), y en las provincias de Granada y Almería; 79.800, vendido en parte en San José de la Rinconada (Sevilla), Quesada (Jaén), y provincias de Madrid, Lleida, Barcelona, Vizcaya, Asturias, Valencia, Ávila.
Quintos Premios: 14.850, Vendido en las provincias de Madrid, Murcia, Barcelona, Lleida, Valencia y Bilbao. 55.695, vendido en Premià de Mar (Barcelona);81.854, se ha vendido en Montellano (Sevilla) y Cádiz, entre otras provincias; 81.156, que se ha vendido en Cádiz, Jerez y Tarifa (Cádiz) y en Isla Cristina y Huelva, entre otras provincias; 17.320, distribuido en Alcalá la Real (Jaén) y en las provincias de Barcelona, Madrid y Huesca; 48.589, vendido íntegramente en Benidorm (Alicante); 05.721, con series vendidas en Sevilla y Cádiz, además de las provincias de Madrid, Castellón, Cantabria, A Coruña, Murcia, Barcelona, Alicante, León y Ceuta; y 52.754, vendido íntegramente en Loja (Granada).
Un sorteo para el que los andaluces hemos gastado este año unos 43 euros de media, bastante menos que lo que se gastan más arriba de Despeñaperros, y que llega a los 63 euros, según datos de Loterías y Apuestas del Estado. Y es que, Andalucía está entre las comunidades en las que menos décimos se compran, sólo por encima de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
Con todo, la cifra que jugamos los andaluces roza los 37 millones de euros, gracias a los más de 1,8 millones de billetes que se han vendido. Y siguen siendo Málaga y Sevilla las provincias en las que más se juega en el Sorteo Extraordinario de Navidad. Por el contrario, y donde menos, en Almería y Huelva.
¿Y cuáles son las ciudades andaluzas más agraciadas? Sevilla y Cádiz, que es donde más veces ha tocado el ‘Gordo’. Concretamente, en hasta 15 y 10 ocasiones, respectivamente. De hecho, la capital hispalense es la tercera más agraciada, sólo por detrás de Madrid y Barcelona. En Málaga, el primer premio de la Lotería ha caído en ocho ocasiones; otras siete en Granada; dos en Linares, El Ejido y Algeciras; y una vez en Almería.
Fuente: SevillaActualidad.com