Compartir:



Manuel García | Desde que me independicé de mis padres, dos pensamientos me han acompañado todos los meses. Uno de ellos es: “¡joder, estamos a día 10 y ya no tengo ni un duro!”. El otro: “tengo la nevera vacía, a ver cuando voy al Mercadona”.

Este supermercado ha formado parte de mi vida de tal manera que todo lo que tiene envase en mi casa, o es Hacendado o es Deliplus. He sido tan fiel al Mercadona que he llegado incluso a ponerle los cuernos a la Cruzcampo con la Esteinburg. Al principio tenía remordimientos, pero la cosa duró poco.

Sin embargo, últimamente se van acumulando una serie de razones que me han hecho plantearme seriamente el volver a ir o no al Mercadona. La primera de ellas es que he comenzado a notar un encarecimiento progresivo de la cesta de la compra en este súper. El caso es que no sólo lo he notado sólo yo, al comentarlo con otras personas, la percepción es la misma. Además, la fruta y las verduras cada vez son de peor calidad, la carne suelta más baba en una sartén que una reunión de caracoles y del pescado, prefiero no comentar. Al mismo tiempo, he ido notando una disminución de la oferta de productos alternativos a los de la marca Hacendado, por lo que ir al Mercadona se estaba convirtiendo, casi sin darme cuenta, en una compra exclusiva de la marca blanca, me gustara o no. En otras palabras, Mercadona es más caro, tiene menos calidad y menos diversidad que hace unos años.

Para saber si el encarecimiento era real o sólo imaginación mía, indagué un poco y no tardé en encontrar que Mercadona ya no estaba entre los supermercados más baratos en 2.012

Pero, lo que más me ha decepcionado de esta marca, es la subida de precios en agosto para anunciar en septiembre que Mercadona no aplicará el incremento del IVA (Ver noticia). Toda una estrategia para anotarse un tanto con los clientes, sin renunciar a beneficios. Si esto es cierto, estamos hablando de un fraude que al margen de la legalidad me parece muy poco ético.

Como me gusta contrastar las cosas, me metí en la página de Facebook de Mercadona y les hice, en el perfil de la misma, la siguiente pregunta: “¿Es cierto esto? http://goo.gl/HYPcH”. El resultado: borraron la pregunta y me han bloqueado para que no pueda volver a entrar en la página.

Conclusión: si intentan silenciar a un usuario por hacer una pregunta, será que la respuesta es incómoda. Decepcionado, os cuento esto con dolor, porque desgraciadamente, se van acumulando muchas razones para no comprar productos que Hacendaño y dejar de ir al Mercadona. Echaré de menos la cancioncilla por los pasillos.

Por cierto, si compras en Pilas, es bueno para Pilas, es bueno para ti.
Ver todos los Artículos de Opinión (AQUÍ)

Noticias relacionadas:

Mercadona retira once productos tras un examen de la Agencia Española del Medicamento


Espacio patrocinado Información ofrecida por 20minutos.es El Ministerio de Sanidad no ha emitido alarma sanitaria porque según la Agencia del Medicamento, "no es perjudicial para...
 
Top